
Enfermedades laborales son aquellas contraídas como resultado a diferentes factores que pueden afectar a diario la salud del trabajador. Como consecuencia, de la actividad laboral o al ambiente que el trabajador debe desempeñarse. A continuación conoceremos como están clasificadas..
También te puede Interesar: Cuáles son las enfermedades Laborales Directas
Clasificación de las enfermedades laborales
Para empezar, el gobierno nacional en sus Ministerios de salud, protección social y de Trabajo han clasificado todas las enfermedades laborales en dos(2) secciones, grupos o categorías.
Con el decreto 1477 de 2014, de la siguiente manera:
Que enfermedades laborales encontramos en la sección 1?
En primer lugar, dentro de la sección 1 tenemos las Enfermedades Laborales por agentes Etiológicos ( elementos que causan u originan el desarrollo de una enfermedad)
Agentes biológicos: Organismos como las bacterias, virus, hongos, parásitos, toxinas o materiales biológicos.
Como consecuencia, se producen muchas enfermedades entre algunas tenemos: Tuberculosis, Bruselosis, Leptospirosis, Fiebre amarilla y Hepatitis virales
Agentes físicos: Manifestaciones en forma de ruidos, vibraciones y radiaciones ( infrarroja, ultravioleta, rayos x, láser etc),
De hecho, entre las enfermedades por estos agentes está: Perdida de la audición, Lesiones del hombro, Osteonecrosis y Osteocondrosis
Agentes químicos: Sustancias o productos químicos en forma de gases, sólidos, vapores, humos o aerosoles.
Como resultado a la exposición continua de éstos agentes químicos tenemos: Angiosarcoma del hígado, Conjuntivitis, Queratitis,Rinitis Crónica y Purpura.
Agentes Psicosociales: Circunstancias y condiciones del trabajo el cuál afecta la salud física, psíquica y/o social del trabajador.
Por lo general, podrían ocasionar: Trastornos psicóticos agudos, Depresión, Trastorno de pánico, ansiedad, Angina de pecho y Enfermedades cerebrovasculares.
Agentes ergonómicos: Movimientos repetitivos, posturas forzadas, manipulación de cargas y uso de la fuerza durante la jornada de trabajo con una alta frecuencia.
Como consecuencia, ésto podría provocar un accidente o enfermedad en el trabajo como: Dorsalgia, Cervicalgia, Bursitis de la mano y Ciática
Qué enfermedades encontramos en la sección 2?
Por otro lado, en la sección 2 están las Enfermedades laborales directas como:
- Asbestosis
- Silicosis
- Neumoconiosis del minero
- Mesotelioma maligno
Conoce que son y quienes pueden sufrir cada una de estas enfermedades laborales directas Aquí !
Que enfermedades hayamos en los grupos o categorías?
En esta clasificación por grupos o categorías podemos encontrar enfermedades que son:
- Infecciosas y parasitarias
- Trastornos mentales y de comportamiento
- Enfermedades del sistema nervioso, cardiovascular, cerebrovascular
- Enfermedades del sistema respiratorio, de la piel
- Intoxicaciones
- Sistema endocrino
Ten en cuenta, que si algún trabajador presenta alguna de las denominadas enfermedades laborales directas, tiene derecho a la prestación asistencial desde el momento de su diagnostico hasta la calificación o el dictamen de las juntas de calificación por invalidez. por parte de las ARL (Administradora de Riesgos Laborales)
Sin embargo, si un trabajador presenta una enfermedad que no se encuentre en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre que se relaciona con factores de riesgo en el trabajo, será considerada como enfermedad laboral.